Musas Extraviadas (de Máximo Ballester)
Es un libro lleno de humor e ironía; poemas en su gran mayoría breves, de una escritura despojada y pulida y a la vez profunda.
La presentación se realizó
el 11 de diciembre de 2008
a las 19:00 hs.
en el Salón de Editorial Dunken,
Ayacucho 357, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Una muestra (gratarola) de lo que se podrán encontrar en el libro:
VUELO
Un hombre
pasa volando por el cielo.
Esto puede ser
que funcione en poesía, pero
en la realidad:
¿qué dirán las compañías aéreas?
ESTRELLA
La noche se abre paso
entre las últimas nubes.
La lluvia
dejó un charco oval en la vereda.
En él se ve una estrella.
Perfecta.
El poeta la recoge
y se la cuelga de la solapa.
El sheriff.
(hay más en http://musasextraviadas.blogspot.com/ )
Máximo Ballester nació en Buenos Aires en 1964. Cursó talleres de literatura y de teatro.
Escribe poesía. Publicó Disfraz al agua (Ediciones Ocruxaves), en 1998.
Participó de varias antologías.
Tiene un libro inédito de poesía en prosa: En la orilla, escrito en 2003.
Es escritor miembro de cruzagramas desde el 2008.
Yo, que hace mucho que recién lo conozco, digo: qué bueno que nos hayamos cruzado.
Bravo por Máximo, alegría que su talento se plasme en papel y lo tengamos a mano y al alcance del alma. Gracias Máximo, también, por tu comentario en mi blog.
ResponderBorrarMerde en la presentación; te sigo leyendo.
Gracie de gitanosenlaalmohada
Quedó hermoso!!!!!!! Me encantoooo.
ResponderBorrarGracias!!!
Coloqué el link de Cruzagramas en en el post para que los amigos vengan a leer acá y se enteren también de nuestro grupo.
(Gracias Querida Graciela: espero que puedas asistir)
Abrazos.
Felicitaciones Maximo por la publicación!
ResponderBorrarCompartí apenas dos encuentros en Venezuela con vos y bastaron para descubrir a un gran escritor.
Cuanto talento!!
Un abrazo.
leo tu blog desde que te incorporaste al grupo.
ResponderBorrar(trato de leer los blogs de todos!)
me encanta lo que escribís.
Te felicito.
Jose
Máximo:
ResponderBorrar¡Mucha suerte con la presentación del libro!
Y qué bueno que hayan publicado "Estrella" porque cuando la leíste la noche del encuentro ¡me encantó!
Keiko.
Muy bien, Máximo, a escribir y a difundirse se ha dicho. Voy a estar en la presentación y le deseo éxito a tu libro (bueno, a vos también... qué carácter).
ResponderBorrarUn abrazo
SebasO
Mis más grandes felicitaciones Máximo,
ResponderBorrares totalmente lógico que la calidad de tu poesía sea editada, aunque eso no desmerece el logro. Nuevamente, te felicito.
Si puedo, paso por la presentación.
un abrazo grande
Andrés
Pueda estar o no en la presentación [se intentará], paso a felicitarte por ella, y a desearte que, de no poder asistir, ¡tenga muchas más oportunidades de hacerlo!
ResponderBorrarUn abrazo fuerte, Sheriff
Tu poesia, Maximo,es sumamente original.Pareciera que es un reflejo de los sueños,esos habitantes permanentes. Y al dia siguiente corremos a escribirlos para no olvidarnos de ningun detalle.
ResponderBorrarTambien muestra pureza y espontaneidad, esa cosa de los niños, como la estrella que el poeta se cuelga y no por casualidad aparece¡el sheriff! Y "Vuelo" ¡¡volar!! ¿quien no se convencio alguna vez de que podia hacerlo?
Aun no he visitado tu blog, pero alli ire.
Felicitaciones al poeta.
Gracias Graciela, Gaby, José, Keiko, Sebastián Olaso, Andrés, Jules y Beatriz por sus buenas ondas, sus opiniones generosas, sus buenos deseos y su valiosa compañía.
ResponderBorrarUn gran abrazo a todos!!!
Ahora es mi turno:
ResponderBorrarcreo que lo más importante es que tu obra (me refiero al contenido, pero también al hecho de animarse a publicarlo, compartirlo) sirve además para incentivar a otros escritores...
Estaré allí aunque sea en forma de ojo fotográfico.
Mucha suerte en la presentación, Maximo!!!
ResponderBorrarOtro gran poeta del grupo (y muy buena persona)
Abrazo!!
Máximo querido:
ResponderBorrarel libro es genial.
Mucho humor. Mucho ingenio. Mucha poesía.
Gracias por la hermosa dedicatoria.