Libros para viajar




Letras de verano
Libros de sal, cielo abierto o montaña...
Libros caverna, libros mochila, libros pasión, libros rescate
Libros para dejarse volar, para volarse, para saltar, para flotar...
Libros relax, libros camino, libros paisaje,
libros fogón, libros de ruta, libros andando
Libros.
Recomendados para dejarse llevar en estas vacaciones...
Dejá tu libro recomendado en los comentarios de este post
Mi libro recomendado es:
ResponderBorrarTokio Blues
Norwegian Wood
de Haruki Murakami
Tusquets editores
Buen post, Coni!!
ResponderBorrarDejo 2 opciones:
-Malas palabras, de Mex Urtizberea
-El espejo que tiembla, de Abelardo Castillo
Ambos me han hecho pasar muy buenos momentos de lectura veraniegos
El de Mark Haddon (El curioso incidente del perro a medianoche) es realmente excelente, se lee en una tarde. Yo recomiendo: "El cartero llama dos veces" (James M. Cain, policial, un clásico), "La hora sin sombra" (Osvaldo Soriano), y "El conquistador" (Federico Andahazi.
ResponderBorrarUn saludo grande y buenas vacaciones para todos
Yo les recomendaría....
ResponderBorrar"La Tregua" de Mario Benedetti...
(fue el primero que se me vino a la cabeza)
Mi primer comentario! Qué emoción...
ResponderBorrarSaludos y buenos augurios para todos.
Mi recomendación:
"La Balsa de Piedra"
"Ensayo sobre la ceguera "
"La Caverna"
Sigo...? Todos de Saramago,claro. Para que quede claro mi favoritismo. Saludos.
feliz año nuevo¡¡
ResponderBorraraunque no puedas viajar lee un libro y viaja...
El amor en tiempos de colera G.G-Marquez
Scaramouche de Rafael Sabatini
La grieta D. Lessing
Todo de Fontanarrosa para reirte y disfrutar
Boquitas pintadas
ResponderBorrarUna historia de amor en donde
se entrecruzan de manera indisoluble pasión y crimen.
Lo prohibido simulado, bajo una nueva forma de literatura popular.
Boquitas pintadas
Manuel Puig
Editorial Planeta
Hola Chicos ! Feliz Año Nuevo ! acá van mis recomendaciones para el verano:
ResponderBorrar"Desayuno en Tiffany´s" de Truman Capote
"Al romper el alba" de Ernest Hemingway
"Timbuktú" de Paul Auster
"On the road" de Jack Kerouac
-TUYA (CLAUDIA PIÑEIRO) HUMOR ACIDO
ResponderBorrar-MERA VIDA (VICTOR HEREDIA)
RELATO DESCARNADO DE LA REALIDAD SOCIAL QUE NOS AFECTA A TODOS ;LA DELINCUENCIA Y FALTA DE NORMAS DE LOS ADOLESCENTES EN UNA VILLA:
Nora Manacorda
* La tierra elegida, Juan Forn (crónica periodística, ensayo y ficción)
ResponderBorrar* María Domecq, Juan Forn
* Cuentos completos, Abelardo Castillo
* El último encuentro, Sándor Márai
* El tamaño de una bolsa, John Berger
En poesía, me gustaría leer más de Wislawa Szymborska y de Marosa di Giorgio (en internet, porque averigué y el libro está como $95!). También, El pájaro que da cuerda al mundo, de Haruki Murakami.
Y libros de arte de editorial Taschen, ya que la pintura, la música, el cine, la fotografía... también conducen a la literatura.
¡Buenas vacaciones!
Me animo a recomendar:
ResponderBorrar- Una casa en el fin del mundo de Michael Cunningham
- Los libros de sangre de Clive Barker (cuentos de terror impresionantes)
-Olga Orozco, cualquier cosa que haya escrito, hasta sus listas de compras deben haber destilado poesía.
- La dalia negra de James Ellroy, buenísimo y retorcido policialcuya versión en cine no me gustó nada.
Saludos.
Juan Manuel
Repito La Grieta de Lessing
ResponderBorrarEl infinito en la palma de la mano de Gioconda Belli. 200 páginas de poesía pura , como todo podría haber empezado
El ppintor de batllas de Perez Reverte
La mujer rota de Simone de Beauvoir , o como se a que se escriba
tantos libros...
¡Excelente idea, Coni. Yo recomiendo "Alumbramiento" de Andres Neuman. La editorial(no me queda muy claro, es "Paginas de Espuma")Lo compre en una feria del libro hace unos años. Es lindo para leer en vacaciones porque se trata de una serie de cuentos cortos, entre el que esta:Como mate a John Lennon, Sisifo y otros brillantes.
ResponderBorrarEL libro trae ademas los Dodecagolos de un Cuentista..., les comento algunos:
-Contar es saber guardar un secreto
-El talento es el ritmo. Los problemas mas sutiles empiean en la puntuacion
-Anillo afortunado: a quien escribe cuentos le ocurren cosas, a quien le ocurren cosas escribe cuentos
-Narrar es seducir: jamas satisfagas del todo la curiosidad del lector
Y sigue...
¡FELICES VACACIONES!
Qué linda idea!
ResponderBorrarYo recomiendo "Ensayo sobre la ceguera", de Saramago (me fascinó) y "Pequeñas infamias", de Carmen Posadas.
¡Bon apetite!
Susana
Hola a todos y Feliz Año!!!, por mi parte adhiero al comentario de Luzdeana.... recomiendo a Jose Saramago, mas precisamente EL VIAJE DEL ELEFANTE (el libro de los itinerarios) acabo de terminar de leerlo, es sensacional ademas de muy ameno y con grandes toques de genialidad y humor.
ResponderBorrarQue lo disfruten!!!!
Besos!
Coni brillante como siempre.
ResponderBorrarRecomiendo:
- Sidaharta de Herman Hesse (ideal para viajes onda descanso al lado de un lago o un río)
(y el Lobo Estepario y Demian, también de Hesse)
- El Proceso, de Franz Kafka
(y cualquier libro de textos breves de Kafka)
- Todo lo breve de Cortazar
Zaiper (reportándose desde el Calafate y saliendo en breve para el Chalten)
hola,amigos!
ResponderBorrarrecomiendo:
la eterna "Rayuela" de Jules Cortázar,"Las intermitencias de la muerte de Saramago y "Espantapájaros" de Oliverio Girondo.
Saudades!
Debo decir que varios de los recomendados ya los leí y coincido plenamente, son muy buenos!
ResponderBorrarPor mi parte recomiendo "El arbergue de las mujeres tristes" de Marcela Serrano y "El Secreto de los flamencos" de Federico Andahasi.
Tomé nota de los que no leí, para buscarlos y leerlos estas vacaciones, me encantó tu idea, Coni!
Vamos con un clásico breve y delicioso como esa manzana...
ResponderBorrarEl diario de Adan y Eva
Mark Twain
Ediciones Terramar
Este diario habla de las diferencias que nos unen y nos separan, de la esencia de cada sexo, que en definitiva, nos hacen complemento.
podria ser bocas del tiempo de edusrdo galeano
ResponderBorrargracias!
miriam
Hola Coni, Aquí va mi lista:
ResponderBorrar1-Uno nuevito que estoy leyendo y es
Visión de los hijos del mal, poesía completa de Miguel Ángel Bustos.
2- Zama, de Antonio Di Benedetto. Imperdible.
3- Crimen y castigo, Dostoievski. Genial siempre.
4-Cuadernos, Emile Cioran. Placer de placeres.
5- Ejércitos de la oscuridad, Silvina Ocampo.
6-La universidad desconocida, Roberto Bolaño
7-Un arte callado, Joaquín Giannuzzi.
8-El libro del desasosiego, Fernando Pessoa.
9- Botánica del caos, Ana María Shua.
10-Epigramas, de Marcial.
El Diario de Adán y Eva me lo anoto Ya! Es una de las tantas deudas que tengo. Gracias.
Besos.
Re comiendo
ResponderBorrar"El cuidador de rebaños" (de Alberto Caeiro, heterónimo de Pessoa.) Está en cualquier antología poética de Pessoa. Es poesía, pero otra cosa.
"Caballos Desbocados" de Yukio Mishima. Vision ultranacionalista del Japon de entreguerra en vías de occidentalizarse y sepultar con ello sus milenios de cultura y costumbres.
"Gestas y opiniones del doctor Faustroll, Patafísico" de Alfred Jarry. Bueno, que decir. Un relato surrealista. Un viaje de París a París, por mar. Sin parangón en la poesía moderna.
Ya hay en la lista algunos de los libros que yo recomendaría. Agrego éstos entonces.
ResponderBorrarNovelas:
"Opiniones de un payaso", de Heinrich Böll.
"Todos los nombres" y "El hombre duplicado", de José Saramago.
"El evangelio según Van Hutten",de Abelardo Castillo.
"Chesil Beach", de Ian McEwan.
Y para leer en paralelo, "La casa de las bellas durmientes", de Yasunari Kawabata y "Memorias de mis putas tristes", de Gabriel García Márquez.
Libros de cuentos:
"Fabricación casera", de Ian McEwan.
"Catedral", de Raymond Carver.
"El núcleo del disturbio", de Samanta Schweblin.
Poesía:
"Altazor", de Vicente huidobro.
"Los conjurados", de Jorge Luis Borges.
"El gran número", de Wislawa Szymborska.
"Con esta boca, en este mundo", de Olga Orozco.
Y para leer en paralelo, el cuento "Wakefield" de Nathaniel Hawthorne, y la novela "La mujer de Wakefield", de Eduardo Berti.
* La conjura de los necios, de John Kennedy Toole
ResponderBorrar* Todo está iluminado, de Johnatan Safran Foer
* Zapatos italianos, de Henning Mankell
* Seda, de Alessandro Baricco
* La mujer justa, de Sándor Márai
* Dracula, de Bram Stoker
* Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano
* El eternauta, de Oesterheld y Solano López
Hola a todos buen año...he leido ya algunos de los recomendados y tomaré nota de los que no. Por mi parte recomiendo lo que estoy leyendo actualmente "Las cronicas de Narnia" un espacio en donde soñar y volver a ser niños, que mejor forma de relajarnos que siendo niños!!! en otras vacaciones he leido "El señor de los anillos" tambien recomendable para viajar a otros mundos!!! comparto con Sebas sobre cuentos de Cortazar...tambien con Girondo y otros tantos nombrados...los saludo desde Mar Azul donde cada mirada me traslada a alguna historia creada en mi mente y asi leo tambien sin cuentos...besos
ResponderBorrarAca van algunos recomendados más...
ResponderBorrar-El libro de los talleres
Volúmenes I, II, III y IV
Editorial Dunken
-Antonin Artaud
-Textos escogidos
Colección Rescates
Cántaro
- María Elena Walsh
Fantasmas en el parque
Alfaguara
crepusculo es... notengo palabras...¿increible? ¿sensacional?... no, eso se queda corto
ResponderBorrarAdriano de Marguerite Yourcenar.
ResponderBorrarEl que se encuentre barato de Clarice Lispector.
El que te llame desde el estante mientras paseas la vista por la librería
En las buenas vacaciones, siempre hay un buen libro involucrado
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar