De tropos y otras retóricas

RAE dixit:


metonimia.

(Del lat. metonymĭa, y este del gr. μετωνυμία).

1. f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc.



Ayer, escuché lo siguiente de boca de un ocasional compañero de viaje en colectivo: "¿me bajas aca?"
Esto tan simple equivaldría a la siguiente frase: "¿Me abrís la puerta para que pueda bajarme acá?"
Incluso, esta oración también tiene una metonimia inserta: el "me abrís", porque el usuario del transporte colectivo no tiene nada para abrir (¿o sí...?)
Entonces, la oración desmetonimizada, sería "Chofer: ¿abrías la puerta para que yo [y de acá saco el "me"] pueda bajar acá?)
O, como no estamos en la cabeza del pasajero en cuestión, la oración original podría haber sido: "Fercho, abrí la puerta así me puedo bajar o sino te bajo los dientes yo a vos."
Ahora, en esta última también estamos elipsando info... que sería, entonces: "(...) o sino te doy una trompada que va a provocar la caída de tus dientes."

Y asi sucesiva y metonímicamente.


Comentarios

  1. 100% Larisa! a veces me pregunto como hacés para decir tanto en tan pocos renglones :-)
    ¿Será nomás que sos la mejor escritora de microtextos que he conocido?
    Besos!

    ResponderBorrar
  2. ¡cuanta literatura dejamos en el camino...!

    Buenísimo

    ResponderBorrar
  3. Siendo estricos y linguisticos, me parece que podriamos tomar el "me" como un OI de interes (para mi) o similar. Fuera de lo comico del analisis hecho, no vendria a cuento si se acepta esa correccion.
    Ok, cague la historia. Que otiba..

    ResponderBorrar
  4. Conductor de este medio de transporte en el que usted y yo coincidimos en este momento fortuito de nuestra existencia, randomicamente, azarosamente, afortunadamente, inexorablemente... estaría en su persona, en su ser, en sus modos, en su futuro inmediato, relativo a nuestro tiempo, el suyo y el mio, claro, sin involucrar a toda la gente aqui presente, la amabilidad de proceder a detener el vehiculo que usted maneja en este instante fecundo de realidad, acercandose precavidamente a la acera, para permitir a mi persona poder trasladarse fuera del mismo?

    O sino, el simplificado...
    "Abririas?"

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Dejanos tu consulta o comentario. Si es para consultas por favor hacelo a través de cualquiera de los canales que figuran en "Contacto"