Amigos 2010

Amigo debe ser una de las palabras más usadas en nuestro lenguaje. Porque amigo representa una gran amplitud de relaciones entre las personas. Y no sólo eso, porque el perro es el mejor amigo del hombre.

Están quienes dicen que los verdaderos amigos se cuentan con los dedos de una mano. Pero luego se van a jugar un partido de fútbol con unos amigos.

Uno es amigo de la vida y de las palabras.

Yo soy especialmente amigo de la palabra amigo.

Lo cierto es que la palabra amigo deriva de amor, y nada que provenga del amor puede ser malo.



Así que

F E L I Z  D Í A 

queridos
AMIGOS

¿Y vos?

Comentanos tu amistad: tus saludos o agradecimientos o anécdotas personales o un poema o un microrrelato propio o ajeno que quieras compartir con todos nosotros, los amigos.


Comentarios

  1. Para escribir un microrrelato o algo parecido, debería volver a clase, pero al menos, quiero dejar mis saludos por este día especial, a vos profe y a todos los que me acompañaron en el año que pase por Cruzagramas y que siemrpe los tengo en mente para retomar.

    Muy felíz día del amigo para todos!
    Y que viva la amistad!

    ResponderBorrar
  2. Amigos: son aquellos seres que elegimos
    por afinidad del alma, donde se construye
    una relacion de amistad, hay un vinculo
    sagrado, que vas mas halla de esta vida
    Para el amigo presente, que es quien siempre nos acompaña, en el trayecto de la vida
    Para el amigo ausente: Que es quien queda
    en un espacio de nuestro corazon, porque ha dejado una parte de si en nuestra existencia y se ha llevado algo de quienes lo hemos amado de este lado de la vida.
    Y para los amigos presentes, los que estan, los que comparten tantas cosas... como por ejemplo
    el amor por las letras "Feliz dia del amigo para todos" por este ida y vuelta de amor de escucharlos de leerlos, y viceversa. Escribir es un sentimiento, que nos hace sentir vivos
    FELIZ DIA DEL AMIGO A TODO CRUZAGRAMAS!!!!
    GRACIELA DIAZ

    ResponderBorrar
  3. Para mí, personalmente, la palabra AMIGO se escribe con mayúsculas, porque Amistad significa un sentimiento muy profundo, una solidaridad muy grande, una entrega y una incondicionalidad total.Amistad significa confianza total, sinceridad absoluta. Por eso creo que amigos, AMIGOS, nunca son muchos. Compañeros sería la palabra para esas otras personas que apreciamos y con quienes compartimos momentos de coincidencia, de camaradería, a veces de tristeza o de jolgorio. Pero yo sí creo que AMIGOS, se cuentan con los dedos de una mano.
    Celina

    ResponderBorrar
  4. Suma de amigos

    La sombra nos dibuja en singular. Nos pluraliza el pensarnos.

    Entonces

    buscamos gente que tiene lados

    Y se preocupa

    por otros lados

    y más.

    En las sumas

    las sombras se iluminan.

    Elizabeth Carpi

    ResponderBorrar
  5. Ser amigo
    no es un mensaje de texto
    no es un mail con ositos de peluche
    ni es escribir en tu muro de facebook

    Ser amigo
    no es el 20 de Julio
    no es el regalito
    ni la culpa por no habértelo comprado

    Ser amigo
    es no darse cuenta del tiempo que pasó
    y que no importen los aniversarios
    poder llorar como bebés sin el más mínimo pudor
    o babearnos de la risa

    y son las presencias,
    esperar con alegría el día de juntarnos
    y servirnos de muralla cuando el bajón asedia
    o de papel picado los días que haya fiesta

    es una hermandad por convicción, una religión en comodato
    un código interno
    un significado nuestro
    es que me entiendas lo que no digo
    que a veces sepas quien soy mejor que yo

    y son cervezas y es champagne
    y son tantos cafés, tantos mates, tanta catarsis,
    las anécdotas con orgullo
    el amor sin monogamia
    y querer y enojarse y entender y perdonar
    y querer un poco más

    Ser amigo es no poder evitar la sonrisa cuando aparecen los recuerdos.

    Ana Guido y Spano

    ResponderBorrar
  6. De un gran poeta

    Creo en ti amigo:
    Si tu sonrisa es como un rayo de luz
    que alegra mi existencia.
    Creo en ti amigo:
    Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.
    Creo en ti amigo:
    Si compartes mis lágrimas
    y sabes llorar con los que lloran.
    Creo en ti amigo:
    Si tu mano está abierta para dar
    y tu voluntad es generosa para ayudar.
    Creo en ti amigo:
    Si tus palabras son sinceras
    y expresan lo que siente tu corazón.
    Creo en ti amigo:
    Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades
    y me defiendes cuando me calumnian.
    Creo en ti amigo:
    y tienes valor para corregirme amablemente.
    Creo en ti amigo:
    Si sabes orar por mí,
    y brindarme buen ejemplo.
    Creo en ti amigo:
    Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
    y a tratar mejor a los demás.
    Creo en tí amigo:
    Si no te avergüenzas de ser mi amigo
    en las horas tristes y amargas.
    (Mario Benedetti)

    Buen día a todos

    ResponderBorrar
  7. a los amigos

    el encuentro es la causalidad
    de infinitas miradas
    que se olvidan en un tiempo
    de plumas en el aire
    es un lugar de párpados ausentes
    un grito en los ojos nos despierta
    porque el encuentro es a la intemperie
    rescatar el naugrafio
    y un secreto de voces en el aire
    es sabernos de cristal
    espejo en dos espejos

    y un rostro con dualidad de infierno
    alba estrella gutiérrez

    ResponderBorrar
  8. Un abrazo
    Una lágrima
    La voz baja
    Confidente
    Confesando
    Un oído que escucha
    Un corazón que comprende
    la mano tendida
    de un amigo

    ResponderBorrar
  9. diego diaz bonilla20/7/10, 15:20

    Me he abstenido de ser delincuente, de modo que no tengo cómplices.No soy capitalista habiéndose ausentado también de mi vida los interesdos.Ni chupo ni juego mucho, de modo que tampoco poseo compañeros de vicios. La política no es lo mío, carezco también como consecuencia de mis conductas de obsecuentes. Con tantas falencias, me ha quedado la alternativa de tratar de ser buen tipo. De modo que lo que he cosechado en mi vida, son amigos. Feliz Día para todos!!!

    ResponderBorrar
  10. ¡Feliz día, amigos de (y en) las letras!

    ResponderBorrar
  11. Amistad por ejemplo, es antes de ayer sentada yo frente a la computadora leyendo sus letras, llorando una sonrisa y leyendo que un abrazo mío le salvó la vida.

    ResponderBorrar
  12. Amigo es una palabra muy fácil de decir y muy difícil de sostener. En nuestro alfabeto comienza con la primera letra. Prefiero abarcar todo el alfabeto. Y aún así se que sería imposible describir un sentimiento.

    ResponderBorrar
  13. Amigo!! para cada uno tiene un significado diferente o igual en escencia y diferente en sentido, o no lo sé. Para mi, amigo, es aquel o aquella que comparte tus alegrías, tus pesares, tus dolencias, tus aciertos y equivocaciones, pero a pesar de todo sigue allí, para escucharte y si tiene una observación te la dice con toda la sinceridad porque te ama; y no importa lo que hagas o dejes de hacer, o q la distancia los aleje o los encuentre, siempre estará para ti cuando necesites una mano amiga, una reprimenda sincera, o simplemente un silencio enriquecedor.

    ResponderBorrar
  14. Un Abrazo a los que siempre están...
    a los que pasaron y se quedaron...
    a los que pasaron y partieron...
    a los que salpicaron mi vida..

    ResponderBorrar
  15. Dicen que me han visto despilfarrando vuelos en muelles extraviados. Aseguran que astronauta del miedo fui a surcar desérticos paraísos, que persigno leyendas de lobo intrépido, que baño mi cuerpo gris en la osadía de un mar en calma.
    Publican que me vieron vestido de barca, de gaviota, de nostalgia. Que cantando un tango naufragué en mi mismo y olvide respiros. Cuentan que fue el amor mi pasaje impreciso a trapecios de nada, a equilibristas de todo.
    Percatándome de reinas sin gloria, cuentan que entregué mi llama al fuego, que siendo sed olvidé oasis, que siendo mártir mutilé mis brazos. Repiten que flamea aún mi corazón- bandera, no recuerdan que juntaron sus despojos, que arrancaron sus jirones.
    Otros me vieron deambulando el jardín botánico disfrazado de estatua, de pez, de hiedra. Recuerdan indemnes los caballeros del ocaso mi cuerpo de devota virgen, mi sangrar de voces, mi arpón de letras.
    Suicidando extravagantes pájaros algunos creen que hoy soy cielo, bandada de nubes.
    Pregonan que olvidé el ceibo de mi boca, que acaricio lágrimas en heridos ojos, que flagelé mi rostro y ahora soy incienso. Cuentan que me vieron recorrer penumbras siendo transparente vuelo, que dibujé olvido sobre el fracasado oriente.

    Yo sigo aquí. Escalo precipicios, imploro mañanas doradas, resisto con mi pared de pie, me acostumbré a ser muro. Sigo buscando ser nadie para ser de nuevo y resurgir capullo.
    Quiero descubrir que pedazos de hojas sueltas pueden ser el mejor verso. Entrego mi despertar en cada estrofa y soy así enorme espejo.
    Me fui del mundo cargando espaldas hoy puedo remontar desplegando abrazos.
    Olvidé cementos de ciudad dolida, renuncié al asfalto, al desolado beso, ahora soy bautismo de selva y barro, de musgo se empeñó mi voz.
    Sigo aquí en la inconciencia de no tener hambre. Elijo el vino que embriaga mi soledad tan propia, desprecio ajenos disfraces, me envuelve mi desnudez guerrera.
    Soy pequeño, ínfimo, imperfecto, un característico simple, un absurdo despiste, impreciso vagabundo, miga de pan, despojado duende; mas opto por mis exilios, mis madrugadas, mis entierros, mi acostumbrado bolero.
    Profeta de espantapájaros receto ser caracol, poblar las piedras, descubrir al rinoceronte que ofrece su amuleto. Receto jamás ser cuerdo, dejar de esperar el fin pues siempre habrá comienzos.

    Yo sigo aquí.
    Ellos, los que hicieron de mis huesos mágicas fortalezas, los que todavía me esperan, los que no me olvidaron, ellos dicen que me vieron, dicen, que me vieron...

    ResponderBorrar
  16. Me quedo con esa amplitud de significados a que hacés referencia, Sebas.

    Quizá llamemos "verdaderos amigos" a aquellas personas que elegimos para compartir nuestra intimidad más de cerca. Pero sería imposible catalogar a la innumerable variedad de relaciones humanas (también con otros seres, claro...) que existen y nos hacen más linda la vida. Y creo que todas ellas caben bajo la amplia sombrilla que es esa palabra y cuya sola mención se asocia con un calorcito de abrazo.

    Gracias por esos mensajes nacidos del corazón.

    Besos para todos mis queridos compas y para vos Zaiper, maestro y amigo.



    DIANA H.

    ResponderBorrar
  17. AMIGO
    ES ESO TAN PEQUEÑO
    QUE SE VUELVE GRANDE
    CUANDO EXPERIMENTAMOS
    SERLO.

    MOLLY BIC

    ResponderBorrar
  18. marina arévalo21/7/10, 09:50

    Amistad es elegir caminar juntos un camino


    Es encender la hoguera de los sueños

    Mirarnos a los ojos y desatar una tormenta

    Ventilar nuestros defectos, exaltar las virtudes

    Presentir tus pasos y sentir cosquillas en el alma

    Adivinar tus sueños y aplaudir tus logros

    Ser amigos es mirar de frente y encontrarme

    Acariciar el viento y delinear tu mano

    Sentir que un abrazo recorre mi ser

    Reconfortarme y llegar al sol en un vuelo
    marina

    ResponderBorrar
  19. Amistad es que de hecho su abrazo me haya salvado la vida,es verlas y sentirme en casa siempre.

    ResponderBorrar
  20. Comercialmente, hoy ya no es el Día del Amigo. Sin embargo opino, que todos, o cualquiera, puede ser ese Día. Un amigo es aquel que se brinda al otro sin condiciones; da a cambio de no esperar ser retribuído. Este tipo de amigos no se los busca, se los encuentra cuando menos te lo esperás. No hay muchos, pero los hay.
    FELICIDADES A TODOS LOS QUE SE CONSIDERAN AMIGOS Y A LOS QUE TIENEN AL MENOS UN AMIGO PARA COMPARTIR BUENOS Y NO TAN BUENOS MOMENTOS.
    Arlet

    ResponderBorrar
  21. Todos

    Se abre entre piedras enormes, ante mi vista, Salto Macuco. Es chiquito y plateado, una joya perdida en la selva misionera. Los humanos se reúnen alrededor, se despliegan en las piedras, almuerzan y se zambullen. Son animales disfrutando de su existencia. Y yo también.
    El agua está bien fría pero se mezcla con el candor del sol de la tarde. Nadamos hasta las rocas centrales y un par subimos con cuidado exhibicionista. Debajo de la cascada, al principio, se siente toda la potencia del Salto. No tardamos en acostumbrarnos a los golpes fríos y en poco tiempo somos metafísicos Zen. Miramos el humanaje y disfrutamos tanto compartir ésto sin siquiera conocernos.
    Fuera de la cascada, me siento entre hojas caídas y la tierra tan roja que se pega a la piel. De un sacudón estamos todos ahí. Vienen desde Buenos Aires o donde sea que estén. Todos ustedes, acá reunidos. No hay diferencias, todos iguales. Tan esenciales en mis recuerdos.
    Ahí está Gonzalo que se sumerge de espaldas. Y Gastón lo señala, probablemente apurando la risa del chapotazo. Jota aparece y desaparece entre los árboles, el agua, las piedras, saca fotos, nos eterniza. Del agua sale Germán, con un pez en la boca. A la izquierda, apenas mojándose las ojotas, Ale, de brazos cruzados, levanta la vista como desafiando al sol. Gus, va de acá para allá, entre que se mete o no al frío de la cascada. Y todos quienes se cruzaron en este camino al paraíso inundan el Salto ¿Ya habremos llegado?

    ResponderBorrar
  22. Amigo es:
    El que no busca cambiarnos, a pesar de nuestros defectos.
    El que respeta nuestras ideas, a pesar de que no las comparta.
    El que se acerca en los momentos justos, sin necesidad de que lo llamemos.
    El que escucha.
    El que guarda nuestros secretos.
    Un amigo es nuestro cómplice.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Dejanos tu consulta o comentario. Si es para consultas por favor hacelo a través de cualquiera de los canales que figuran en "Contacto"