Aves: 8 de marzo día internacional de la mujer (por Silvana Trotta)

A través de la historia se tejieron y entrelazaron varios mitos y leyendas sobre el Ave Fénix, el bello pájaro que resurge del fuego y de sus propias cenizas, para darse vida nuevamente. Para renovarse y darse otra oportunidad.
Una de esas leyendas dice que la madrugada del 8 marzo de 1857, El Ave Fénix sobrevoló una fábrica en llamas en Nueva York. El fuego lo atrajo hacia el lugar y lo convirtió en cenizas, en memoria y en conciencia.
No; no murieron las ciento veintisiete mujeres que trabajaban allí dentro. Y esto, no es negar la historia, es resignificarla. Las mujeres siguen vivas. Siguen peleando por sus derechos. El fuego las ilumina, aunque muchas veces se apague y haya que caminar en la penumbra.

La misma leyenda cuenta que, en realidad, el Ave Fénix, es una mujer.
Es la esencia misma de todas y cada una de las mujeres que habitan el planeta. Y las que lo habitaron y ya no están, también.
Las que dejaron marcas en la historia que no nos quisieron contar.
Las que dejaron huellas.
Las que sembraron sueños,
las que acunaron hombres.
Las que desparramaron alegrías,
y cargaron dolores.
Las que desocultan las trampas para denunciar las diferencias.
Las que a partir de las diferencias transforman en igualdad los derechos vulnerados.
Y esos derechos vulnerados se convierten en reclamos.
Y el reclamo, en un acto de amor que podría construir al mundo en un lugar menos hostil,
más tolerable,
más tolerante

(seguilo vos aquí en los comentarios)




Silvana Trotta


Silvana se sumó al cruzagramísmo hace muy poquito. 
En 2009 fue premiada en  el certamen  "Otra vida es posible" (convocado por varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, sobre la violencia de género)
Si querés leer más cosas de Silvana podés visitarla en su blog: Expulsada del Edén

Continuá este relato en los comentarios.
Para ver otros artículos sobre el día de la mujer hacé click en el link correspondiente en las etiquetas (abajo).

Comentarios

  1. La mujer que pudo haber sido.
    La que ganó la batalla del amor.
    La que sin esperanza, la buscó hasta encontrarla
    La que reprime en su corazón la palabra no escuchada.
    La que ora.
    La que vuelve a renacer.

    Molly Bic

    ResponderBorrar
  2. Las que secan lágrimas y dibujan sonrisas.
    Las que las que calman el miedo y otorgan la fuerza para vencer volcanes.
    Las que depiertan temprano para velar tu sueño.
    Las que se convierten en escudo para evitar que te lastimen.
    Las que, con la fuerza del viento curan las nanas y dibujan amores en la piel herida.
    María

    ResponderBorrar
  3. A 100 años de la declaración del Día Internacional de la(s) Mujer(es)



    Adhiero a quienes prefieren referirse al Día Internacional de las Mujeres. Esta es una selección de textos que concebí a partir de filmes (y en un caso, inspirado en el personaje principal de una película interpretada por Sharon Stone).

    R. R.
    http://www.revagliatti.net
    http://rolandorevagliatti.blogspot.com
    http://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti




    “ROSA LUXEMBURG”

    Apuntan a ese fuego
    de la paciencia
    que derriba

    espartaquista que no excluye
    la serenidad

    Apuntan a ese fuego
    que despierta
    desatado

    a ese fuego que arma
    y deriva en las luchas
    que vendrán

    Apuntan a esa Roja
    bandera

    a los tilos apuntan con genocidio
    a los herrerillos con lo único que conocen
    apuntan a la música

    Apuntan
    con inflamados militares

    A ese jardín de presidio
    disparan
    a la cabeza

    Así se mata
    lo que no cesa de nacer.



    __________



    “ROSA LUXEMBURG” (“ROSA LUXEMBURGO”) de Margarethe Von Trotta.









    “MADAME BOVARY”


    Oírlo
    Rodolfo
    oírlo
    presintiéndome
    oírlo vaticinar
    que habría de amarlo
    Rodolfo
    oírlo
    antes de besarme
    poseyéndome
    oírlo
    durando en mi cuerpo
    Rodolfo
    y oírlo en su carta
    excluyéndose
    me sofoca
    me inflama
    oírlo
    al clímax
    Rodolfo
    muriendo en mi espejo.


    ______________
    “MADAME BOVARY”, filme dirigido por Claude Chabrol.




    “EVA PERÓN”


    Apuestan fuerte los descamisados
    y los militares

    Apuestan su fuego la bastarda con su ética peronista
    y los oligarcas

    El poder de la Abanderada es tan grande
    como sus contreras

    La vida
    por la mujer del balcón

    Gana por muerte La Muerte en el ’52:
    Dios y Perón
    son contreras.


    ______________
    “EVA PERÓN”, filme dirigido por Juan Carlos Desanzo.

























    “THE LONELY PASSION OF JUDITH HEARNE”

    - Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, tía, en misa
    Corazón Sagrado
    el hipo
    y que Dios la guarde

    -Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, tía, me cortejan
    Corazón Sagrado
    recibo gardenias
    del más amoroso
    y que Dios la guarde

    - Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, pero no del todo, tía
    sólo un vasito
    Corazón Sagrado
    clavo un clavito
    y que Dios la guarde

    - Deja ya de hacer eso, Yudy
    - Sí, tía, hasta cierto punto
    dejo ya
    Corazón Sagrado
    y un martillito
    derramando el whisky
    y que Dios la guarde
    sobre mi alma

    - Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, pero había un sexo
    genitales, tía
    Corazón Sagrado
    cuelgo el cuadrito
    y en mi cuerpo
    y que Dios la guarde

    - Deja ya de hacer eso, Yudy

    -Sí, tía, una señal
    en mi cuerpo esperaba
    Corazón Sagrado
    la ginebra
    y que Dios la guarde

    -Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, dejo, tía
    en el atrio mi cuerpo
    la esperaba
    Corazón Sagrado
    otra gardenia
    y que Dios la guarde

    - Deja ya de hacer eso, Yudy

    - Sí, tía, dejo ya la tierra
    que no arrojé sobre la tumba de mi madre
    cómo no
    la arrojaré sobre su propia tumba
    Corazón Sagrado
    y que Dios la guarde.


    “THE LONELY PASSION OF JUDITH HEARNE” (“LA PASIÓN SOLITARIA DE JUDITH HEARNE”) de Jack Clayton.















    Sharon Stone

    ¿Dará Sharon con un verdadero hombre?
    Hace mucho que rueda sin dar con uno verdadero
    Nunca abundaron

    Nunca abundaron
    los de su talla
    Y a mí
    ya
    en su Lejano Oeste
    unos bandidos
    me asesinaron.











    El 8 de Marzo de 2010 se cumplen 100 años del Día Internacional de la Mujer. La propuesta presentada en Copenhague (1910) por Clara Zetkin y Kathy Duncker, fue uno de los inicios para tomar esta fecha, no solo como festejo sino como Día de Reflexión de los Derechos de las Mujeres a nivel mundial.




    _______________________________________

    Grande el saludo para Silvana Trotta, Sebastían y cruzagramáticos.

    _______________________________________

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Dejanos tu consulta o comentario. Si es para consultas por favor hacelo a través de cualquiera de los canales que figuran en "Contacto"