Libro: Amores Humores Horrores (autores cruzagramísticos)
Colección: Micros para viajar a donde quieras - vol.1
(de autores del Grupo Literario Cruzagramas)
Presentaciónes
Conseguilo a través de:
Máximo Ballester
Sebastián Barrasa (El Zaiper)
Natalia Brandi (Natibé)
Jorge Castagna
Cristina Conti
Jorge Degui (Ivan Ramirez Orcajo)
Diego Díaz Bonilla
Silvia Inés Furuzawa (Keiko)
Luis Gazzola
Vanesa Giordano
Beatriz Giri
Jime González (Mi nombre ya es canción)
Ana Guido y Spano (AnaGyS)
Patricia Jiménez
Vanina Kuszczyc
Mabel Loureiro
Beatriz Mezzelani
Diego Monrroy
Sebastián Olaso
Julieta Rábanos (Jules)
Marianela Regazzoni (Nelais)
Claudio Sylwan
Hernán Tiburzio (Henry)
Irene Uriza (Flor de Ceibo)
Elsa Villarreal
Prólogo, selección y coordinación editorial: Sebastián Gabriel Barrasa
Contratapa y revisión: Sebastián Olaso
(de autores del Grupo Literario Cruzagramas)
[...] Usted, lector, encontrará aquí textos cruzagramísticos muy breves, de temáticas diversas, en los bordes del humor, el horror y el amor; tal vez en una desacartonada metáfora del drama, la tragedia y la comedia. Textos que muestran en su individualidad a cada artista, pero que en conjunto funcionan como una orquesta.
Con este ejemplar se inaugura la colección Micros para viajar a donde quieras. Estos textos lo acompañarán a los lugares más insólitos en los espacios más diversos.
Puede leerlos en sus trayectos en micro o colectivo. Llévelos en sus viajes de negocios o de placer. Puede leerlos sentado, parado, en cuclillas, haciendo la vertical, en la cama. Antes o después del sexo (nunca durante). Pueden ser leídos de día, de noche, tomando sol en el verano, tomando frío en el invierno. Puede leerlos incluso en el baño aunque no en la ducha porque el material no es impermeable. Puede leerlos entre comidas. Cuando esté desvelado. Cuando esté destemplado (algunos textos lo harán entrar en calor). En sus ratos libres, y en sus ratos ocupados para liberarse. Si un texto lo acerca al humor, ríase con la boca abierta pronunciando un ahh muy grande. Si se emociona suspire el ahh del amor o del orgasmo. Y si se espanta exhale un ahh horroroso y bien potente. No se preocupe por si los de al lado lo miran raro; todos somos ejemplares únicos e irrepetibles. Luego, cierre los ojos y sienta. Saboree lo que acaba de leer. Reflexione. Permítase ser parte del texto. [...]
(del Prólogo de Sebastián Barrasa)
Presentaciónes
- 12/03/2010 Centro Cultural General San Martín
- Sábado 17/04/2010 en Belisama
- Sábado 01/05/2010 en la FLIA
- Domingo 9/05/2010 en Bendita Erato
Conseguilo a través de:
- Google Books
- Ediciones Artilugios (edicionesartilugios@yahoo.com.ar)
- Grupo Literario Cruzagramas (cruzagramas@yahoo.com.ar)
Autores:
Marina ArévaloMáximo Ballester
Sebastián Barrasa (El Zaiper)
Natalia Brandi (Natibé)
Jorge Castagna
Cristina Conti
Jorge Degui (Ivan Ramirez Orcajo)
Diego Díaz Bonilla
Silvia Inés Furuzawa (Keiko)
Luis Gazzola
Vanesa Giordano
Beatriz Giri
Jime González (Mi nombre ya es canción)
Ana Guido y Spano (AnaGyS)
Patricia Jiménez
Vanina Kuszczyc
Mabel Loureiro
Beatriz Mezzelani
Diego Monrroy
Sebastián Olaso
Julieta Rábanos (Jules)
Marianela Regazzoni (Nelais)
Claudio Sylwan
Hernán Tiburzio (Henry)
Irene Uriza (Flor de Ceibo)
Elsa Villarreal
Prólogo, selección y coordinación editorial: Sebastián Gabriel Barrasa
Contratapa y revisión: Sebastián Olaso
Excelente libro!Me gusto mucho!Imágenes muy movilizantes y directas!Las narraciones cambian; nunca son las mismas cuando volves a leerlas. Lindos viajes!
ResponderBorrar¿Qué hay en AHH?
ResponderBorrar¡Qué NO hay en AHH!
Hay protiláminas, corales de amielina, silbatos con daslibancia.. placirutes.
ResponderBorrarHay algo de magia, pero no de la trucada. Algo de verde, algo de oliva, hay algo de vida, algo de saña. Hay cuentos y cuentas saldadas. Hay escalones, y ventanas. Un tobogán para bajar de la terraza y un subibaja. La calesita de nuestras cabezas. La sortija es gratis.
ResponderBorraren AHH haaaay....
ResponderBorrardestello de luces en gotas de rocío
libélulas jugando con el sol
sombras de luna en un bosque perdido
rio que desborda sus márgenes
un camino de hormigas
un espíritu en caleidoscopio
insolencias de la metáfora
rumores de pasiones superpuestas
un punto de llegada
un punto de partida
hay muchos juegos...
ResponderBorrar...un rompecabezas de pedacitos de humanidad
...un mazo de cartas de vida
...un dado mágico de 27 caras en donde se mezclan el destino y el azar
Keiko.
Quiero felicitarlos chicos, porque Cruzagrama es mucho más de lo que cualquier escritor querría para sí. No es fácil encontrar un lugar de contención pero además con tantas alternativas, que no se queda en la idea, sino que la lleva a cabo enseguida. Y me encanta que al grupo pertenezcan queridos amigos como Maximo y Sebastian Olaso que nos involucran en cada actividad, que nos hacen sentir parte de alguna forma. Un abrazo a todos.
ResponderBorrarLily Chavez
¡¡¡Qué emoción!!!
ResponderBorrarAHH
Unas palabras publicadas se las escribí a mi mamá.
ResponderBorrarCada vez que abre el libro naranja, llora.
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
AHH
ResponderBorrarArmonía del no pensar
Un enjambre de preguntas
Estados de ánimo enredados
Pasión, ilusión, utopía,amor
y pistas para hallar los besos que no se dan
Diego
¿que hay en AHH?
ResponderBorrarPusimos toda la carne al asador, pero así y todo queda toda la carne disponible para nuevos asadores. Con un solo átomo de nosotros mismos construimos un universo sin perder un solo átomo.
Jorge
La luz ondulante de una vela
ResponderBorrarun último acorde de jazz
el beso lascivo de la noche
una lágrima de rimel
un papel sobreviviente
el viento que peine tus memoria
un encuentro acordado
una caricia, un mantel, las cenizas
trasnochadas
la calesita, la nostalgia, el mar, la muerte
y más, mucho más...
es un colectivo de héroes sociales
ResponderBorrarEn AHH hay un montón de escaleras caracol de carcajadas naranjas
ResponderBorrarEn Ahh hay suspiros, gritos y carcajadas.
ResponderBorrarHay puertas sin llave.
Hay alas .
Hay boletos capicúa.
Y ganas de perderse por un rato en la lectura.
Verme publicada me genera vértigo, es como saltar al vacío y después mirar a donde caes. Y si no hubiese sido por este espacio cruzagramístico me hubiese mareado de tanto mirar sin jamás saltar.
ResponderBorrar¿por que todo el mundo debería leerlo?
ResponderBorrarPorque es efervescente y refrescante y ahora viene tambien en su nueva presentación sabor limon
Hay
ResponderBorrarSusurros merodeadores
de estómagos inquietos
que buscan gritos
y más miradas
de pájaros y flores
acurrucadores de besos
deshechos, de risas o de lágrimas.
¿verme publicada?
ResponderBorraruyyyy, me genera muchos cosquilleos en el estómago.
Elsa
en AHH te encontrarás con paredones que frenarán el aliento en tu caída libre
ResponderBorrarAl fin
ResponderBorrarHoy
H!
Vamos a caballo de un ahh nervioso, esperando poder descargar en unas horas el ahh aliviador por el éxito de la presentación.
ResponderBorrarA por ellos!
Al ahh aliviador de Diego le sumo el ahh de admiración. La presentación del libro fue un éxito. Un éxito merecido. Los felicito a todos y no sólo por ese libro lleno de pedazos de vida de cada uno de los autores, sino por cada pedazo de esas vidas que los autores regalan fuera del libro.
ResponderBorrarLa vida fue muy cariñosa conmigo, a pesar de los horrores que compartimos con toda una generación. Y como al descuido a la vuelta de la esquina, me dio la yapa, la gran yapa.
Me encontré con los cruzagramas, como me gusta llamarlos aunque ellos sean cruzagramísticos. Rollo de gustos y disgustos que uno tiene con las palabras o con uno.
Estos tipos, los cruzagramas me invitaron a pasar. También como Keiko me equivoqué de taller. Buscaba uno de lectura, pero el Zaiper se interpuso en el camino. Esto es un taller de escritura, creativo, me dijo. A ver si entendés piba. Quedate la primera clase y sino te vas a leer por ahí. Hace ya un año y dos meses que soy alumna de este muchachón gigante talentoso y exigente, que tiene un corazón con un cuerpo adentro.
Muchas gracias a él y a todos los escritores de cruzagramas por entregarnos su arte y dejarnos compartir sus vivencias.
A mis compañeros, Ana, Vane, Jorge, Irene, excelentes y ahora escritores consagrados, los felicito desde el amor profundo que siento por ustedes. Al resto que ya conocía, Máximo que escribe tan bien como lee, Diego y Jimena unidos también por el arte y tan cálidos, Karina Zenun por esa tapa del libro, grandiosa como ella y a todos los autores que sólo conocía por sus textos, gracias por seguir deslumbrándonos. Y también a los excompañeros que no se olvidan y anoche nos acompañaron.
Muchas gracias por hacerme sentir una de ustedes. Soy una alumna de taller privilegiada.
Fue una noche de regocijo total.
Cristina
Entrar y olfatear y reconocerse de la misma manada.
ResponderBorrarAsí me sentí yo ayer. Porque a pesar de no ser amigos ni conocernos personalmente todos con todos, sentí...mmm...visceralmente no con la cabeza, que ese era mi lugar y que la escritura es el artilugio para encontrarse, reconocerse, comunicarse y emocionarse.
Un enorme placer
Mi bautismo literario.
Muchas gracias cruzagramas.
Muchas gracias zaiper.
AHH es leve , sutil, etéreo pero a la vez te deja un dulce sabor para volver a él, es adictivo, deja huellas y despues de leerlo no podés volver a ser el mismo, se caló en tus huesos
ResponderBorrarEn AHH hay tesoros increibles, caminos nuevos y espiritus traviesos que esperan ser descubiertos
ResponderBorrary...mas, mucho mas...
El encuentro en el San Martin fue maravilloso.
Gracias Zaiper! Gracias Cruzagramas!
Gracias a todos por habernos acompañado en la presentación
ResponderBorrary por los bellísimos comentarios
y los aplausos
y los abrazos
... Ver más
Lamentamos que algunos hayan tenido que quedar parados, pero la capacidad de 200 personas se había llenado a las 19:00!!! (genial!)
Gracias al Centro Cultural General San Martín, por la buena onda y por asegurar que no falle ningún detalle técnico.
Gracias a Bea, coordinadora de prensa de cruzagramas, por la difusión en los medios
Gracias a
Grupo Arcadia (de San Luis)
Grupo Pretextos
Bendita Erato
Zoo de Poetas
Coronostro
Revista Lilith
Página 12
por acompañarnos y difundir nuestro arte
Gracias por supuesto a Ediciones Artilugios
Gracias Sony, La Occhi y Zenun, por coordinar las ventas de manera impecable
Gracias Nelais y Jime por coordinar la dirección del evento
y gracias Jime por la entrevista (no te lo hice tan difícil no?)
Gracias AnaGyS y Máximo por prestarnos sus voces y su arte en las lecturas
Gracias Karina Lorena Nuñez Sacerdote por prestarnos a tu alterego "Zenun" para el arte de tapa y las ilustraciones de interiores
y por todo el apoyo en el diseño y en la difusión y el amor que le pusiste al proyecto.
Gracias, enormes e infinitas gracias, a los demás autores por haber construido este libro genial
por su alma de equipo
por el arte, la palabra,
por dar
gracias
Fue una fiesta genial de hermandad cruzagramística!!!
ResponderBorrarTodooo, el lugar, las personas, que se notaba que disfrutaban con todo, cada uno que pasó y aportó lo suyo, todos los que asistieron y colaboraron, que pusieron la mejor onda.
Los nervios se transformaron en alegría exultante.
Un felicidad de encuentro. Un gustazo que nos dimos todos y un éxito este AHH que anda haciendo de las suyas a todas partes donde va con sus atributos de viajero y de enseñar caminos con sus letras recién nacidas.
Quiero felicitar a mis compañeros de Cruzagramas por este hermoso libro. Me gustaron mucho todos los textos pero por sobre todo me gustó conocerlos.
ResponderBorrarSandra
Estuve leyendo el libro en el subte y es... te encaramela de poesia. Lo sentís.
ResponderBorrarAparte te queda una sensación rarisima, que podria traducirse en AHH!
Felicidades a todos
sly
a Sebas y a todos los demas autores, mis felicitaciones...estuvo muy divertida la presentación, y el libro muy interesante y original. Espero ansiosa la salida del próximo micro para seguir viajando. Hasta prontito.
ResponderBorrarEmocionadas felicitaciones a todos los que dieron forma al libro...
ResponderBorrarYa con los nervios de lado, aprovecho para comentar que me siento sumamente honrada de tener este regalo de la vida, que es compartir autoría de libro con poetas que admiro tanto tanto...
La alegría es doble entonces... triple... cuádruple!! o mejor dicho por "26 avos", sea como fuera que se diga.
GRACIAS!
Quiero una colección de "Micros..." con muchos volúmenes en mi biblioteca! =)
Me parece que el viernes estuve sobre una nube y aún no bajé... hay muchas cosas que no registré! Me quedaron unos flashes de situaciones, algunas palabras guardadas y un montón de abrazos.
ResponderBorrarConocí a Marina, a Nati, a Diego, mis compañeros del taller a distancia y fue una emoción muy grande. Tanto, que me olvidé de hacerles firmar el libro...
Comparto la opinión de mis sobrinos adolescentes que fueron con sus novias. La presentación estuvo buena: divertida, informal, dinámica. Como dijo Tomás: tu profesor es un personaje! el chabón parecía que estaba en el comedor de su casa! Y sí, nos sentimos como en casa.
En cuanto a la publicación del libro, es algo muy fuerte. Se mezcla lo más íntimo y privado con la exposición pública. Quedás desnudo en y con la palabra. Expuesto a la intemperie. Todo un tema cuando se es intimista!...
Gabriel García Márquez habla de la vida privada, de la vida pública y de la "secreta". Esta última es para él la más importante para la creación. Pase lo que pase, ese mundo secreto nunca se pierde.
Cris, no me equivoqué de taller! Yo lo elegí. Buscaba uno de fotografía en la página del Borges y leí la propuesta creativa de Sebas al lado y dije: es ésto!
Hay decisiones y decisiones; algunas, nos cambian la vida.
Lo que empezó como un juego de ejercicios de escritura ahora nos demanda la vida. Flor de cambio! Pero no está mal. Son los ritmos del crecimiento. Y el "juego", no se perdió.
Siento que estoy más comprometida para seguir escribiendo con pasión. Estoy comprometida con este grupo, y con la sociedad. No sé si a ustedes les pasó, a mí me despertó un mayor compromiso social.
Yo creo, Sebas, que muchos encontramos en tu taller lo que el sistema educativo nos quitó y también lo que el sistema perverso de nuestra sociedad, nos va quitando día a día.
Por eso hicimos nido en tu árbol.
Amo este taller.
Amo el trabajo en equipo, el afecto que circula.
El talento particular de cada uno
la diversidad que nos enriquece.
Los amo a ustedes.
A los nuevos compañeros y a los viejos.
Y al maestro, también.
Sos un genio, Sebas!
Gracias por el amor y la pasión que ponés en todo lo que hacés.
Un abrazo enorme para cada uno,
Keiko.
El libro es impresionante!
ResponderBorrarno podés dejar de leerlo
cuando sale el volumen dos?
Queridos compañeros, recién termino de leerlos y fue como si mi sentir se hubiera multiplicado. Formamos un grupo maravilloso.
ResponderBorrarCompartir este encuentro fue estupendo. Algo nuestro que se abrió hacia otros con mucho amor.
Al escucharlos el viernes, comprendí que la libertad y el respeto que hay en el taller es lo que nos hace volar y encontrarnos en cada huella, en cada similitud o herida, en cada nacimiento o duda.
Yo también quedé en una nube de recuerdos, tan gratos....
Gracias a todos y a nuestro querido Maestro y amigo Zaiper
Bravo Sebas
Te quiero mucho!
Es un hijo que se escribe en nuestras ropas más sensibles, atraviesa las pieles y se estampa en astrolabios de otras vidas.
ResponderBorrarUn submarino que flota en el magma poético de más de veinte pasajeros que con su aire burbujean superficie.
Una ola que sueña ser maremoto y quiere cambiar pensamientos por enredaderas marinas mientras pasean por Palermo o Devoto, sin saber que ya pasaron por Pompeya.
Compañía viajera de fogatas, blasones y baúles, mezcladas con Orfeo. Miradas extendidas de mí, de los otros y de aquellos que atrapamos en caminos de luces y oscuridades.
Sentirlos dentro de mí, con sus escobas, sus trapos y cepillos. Que limpien nuestras letras subjuntivas, que se enchastren del pretérito y que hablen en pluscuamperfecto.
Lo que hace recordar la grandeza planeada, la entrega del premio, el monstruo diminuto que nos habita y la boca que se hace agua en la tripartita parada del 15, el 68 y el 60
AHH, es también antojo, aliento, cicatriz y canto. Es hacer humo, habitar, honrar y reír de un mundo inexplicable.
Itzván RAHHmírez Horcajo
-Un condompo
ResponderBorrar-Muchos duraznos
-Un ser creativo desangrado y feliz
EN AHH HAY MUCHOS RAMILLETES DE SUEÑOS HECHOS REALIDAD, FRASES Y PALABRAS BUSCANDO CON URGENCIA FORMAR UN POEMA, HAY VUELOS RASANTES A LA EMOCIÓN, HAY PEDACITOS DE TERNURA Y MUCHO MUCHO AMOR PARA VIAJAR SIN BOLETOS A LA LITERATURA LIBRE.
ResponderBorrarUna tijera de hacer cortes de manga.
ResponderBorrarUn vaso de sol derretido en la arena.
Una apuesta de amor librada al azar.
El misterio de un beso por deudas de juego.
La canción que se canta sin comprar excusas.
Un viaje a futuro con visas vencidas.
Un broche de oro con lingotes postizos.
la esperanza de seguir escribiendo
ResponderBorrarla certeza de ser un escritor
la imaginación al palo
la música de nuestro pulso
la respiración de las noches en vela
una sola llave
ResponderBorrarmuchas puertas.
unos cuantos boletos de colectivo
y un par de alas.
Fui a la presentación de Cruzagramas por invitación de mi amiga Bity (o sea, Bea Giri) y quiero decirte Bity una vez más que me gustó muchísimo tu relato, porque me gustan los relatos así con forma de cuento corto, con finales contundentes, y por supuesto, muy bien escrito en el sentido literior de la expresión. Felicitaciones a todo al grupo y al coordinador por jugarse en un proyecto, llevarlo adelante y compartirlo. La Bity es nuestra amiga de la cultura, con su coro y ahora con sus textos literarios. Gracias
ResponderBorrarA los 17 años, tenía mi banda rockera y vivía de la música. Teníamos una casa donde ensayábamos y vivíamos. Después, una serie de problemas de salud de mis viejos, me hicieron cambiar el rumbo. Volví a vivir con ellos. Esudié algo que no quería y laburé de eso mucho tiempo. Pero siempre leí, canté, toqué la guitarra y escribí. Siempre para mí. Escribía algo que me gustaba y lo tiraba.
ResponderBorrarPor eso lo del viernes, nunca voy a dejar de agradecértelo, Sebas. Fue muy fuerte. Como volver para atrás. Como cuando ganamos un premio de folclore que nos entregó Don Ata no se hace cuanto tiempo. Como cada vez que tuve un hijo. Un premio de la vida. Fue una caricia en la espalda. Un abrazo de gol. A todos los que conocí el viernes era como que pertenecían a mi vida desde siempre. Desde mi infancia. Sentí que el tiempo como demostró matemáticamente Einstein, es curvo. Volví a los 17. Cuando siento que alguien puede estar leyendo en AHH algo que escribí, me da pudor. Pero a su vez me cura. Tener la suerte de haberlo vivido con Flavia, mi pareja y dos de mis hijos. Ver la sala llena. Una locura. Un OSCAR. Recibí un premio gigante.
Extrañé también a mis otros dos hijos que tenían compromisos previos. Me pasó algo curioso también. Este año quiero retomar el estudiar música. Hace exactamente veinticuatro años dejé de hacerlo. Pude solamente estudiar por períodos cortos. Claro: mucha tarea, muchos hijos. Estudiaba con un profe capo que se llama Marcelo Delgado. El jueves en lo de Flavia lo Googleo y lo encuentro. Me guardo la info para llamarlo. Pero lo del viernes me tenía guardada una sorpresa adicional. Estaba sentado en el fondo de la sala y de pronto me tapan los ojos. Me doy vuelta y...Marcelo Delgado. No lo podía creer. Desde que Francisco, mi hijo más grande era bebé no le veía. Desde que juntos habíamos hecho una canción que se llamaba "la primera primavera de Francisco"
Puta se me empañan los ojos. Debe ser el cansancio. Qué otra cosa? Si los hombres de mi generación no lloran.
Gracias Sebas. Gracias a todos los compañeros. Gracias por dejarme descansar a la sombra de éste generoso árbol que es el taller.
Diego
Ay Cruzagramas Cruzagramas...
ResponderBorrarEs encontrarse con gente de la que a veces no me acuerdo los nombres, pero con los que estoy seguro de compartir muchas cosas, muchas letras, muchas alegrías. Durante meses y meses me empeño en engrisar mi vida, en hacerla monótona, en alejarme de la escritura, pero por suerte tengo esa soga atada a mi cintura, y cada tanto me pegan el tirón, y cada tanto me alegro montones de verlos y de seguir compartiendo proyectos y de continuar en este barco. Pertenecer... pertenecer no tiene precio.
Los quiero mucho a todos!
Les dejo un abrazo enorme!
que buen libro!!!
ResponderBorrarlo leí por casualidad
muy bueno
Hoy entré por primera vez y espero volver para navegar sobre la línea de la palabra, sentimiento y cordura.
ResponderBorrarUn besiño a flor de Ceibo y a todos vosotros.
Rosa María